No hace mucho el forero Valluco me propuso subir y bajar al Torrecerredo desde Poncebos en el día. Todavía me están temblando las pienas. Así, que para ir probándome (todavía no soy muy dado a los desniveles fuertes), pensé en algo de actividad en zona conocida y con algo de desnivel (trataré de aproximarme progresivamente a la "machada" que me han propuesto).
La idea era subir a Peña Vieja por la Jenduda, y después, en función de como me viera, ampliar un poco.
La Canal de la Jenduda me sigue pareciéndo increible. Esa cuchillada en el corazón de las montañas, esa forma de entrar a saco en ellas, esas paredes verticales, sus vistas al frente... en fin, para mi es la CANAL.

La cosa no tiene pérdida, una vez que sales de la Canal te diriges al camino de la Vueltona, sigues hacia Cabaña Verónica, y tras pasar la Vueltona y unas revueltas donde el camino se pone cuesta arriba, nada más acabarlas, a la derecha, hay una piedra con una inscripción que no se lee demasiado bien. De ahí parte la subida hacia el collado de la Canalona. El camino está muy pisado y sin problemas llegamos pronto al collado.
Collado de la Canalona y aguja que le da nombre

Desde el collado se ve el resto de la subida a Peña vieja. No presenta demasiados problemas, aunque dada la masificación conviene andar a loro de las piedras (tiene pendiente). Se me escapó este invierno, y ya veo que es una buena pala (si se toman precauciones).

En la cumbre las amigas de siempre. Me da la impresión de que cada día piden su comida con más ganas. Si nos les das, estas lo mismo se comen un día a un montañero

La panorámica desde la cumbre no pudo ser. En un día de tiempo inestable nos calleron las primeras gotas. Mejor bajar rápido.
Donde si cayó la panorámica fue a la bajada

El tiempo parece mejorar de nuevo y las piernas responden bien. Se me plantean dos tentaciones. Volver hacia la Canal de san Luis, hacer la Padiorna y bajar por Liordes a Fuente De, o subir al Tesorero. La sola presencia de estas montañas me pone los dientes largos.
Padiorna

Tesorero (La omniprepresente al fondo)

Me decanto por lo segundo, y pronto me encuentro en el collado de Horcados Rojos. La subida la efectué desde él. Se debe subir por terreno hitado hasta el collado que separa las peñas Urrieles del Tesorero (tiene un color anaranjado y se distingue desde abajo). Luego los hitos te llevan a la cara de la montaña que da al Hou de los Boches y sigue por su cara norte hasta la cima. Las vistas desde esta posición central son extraordinarias.
La típica del Picu

La Peña Santa

Las tormentas amenazan de nuevo, y gracias a ello Peña Vieja muestra unos colores muy guapos

Ahora toca bajar para Cabaña Verónica

Desconozco si el tipo que me atendió fue el famoso Mariano, pero he de decir que fue amable y sus respuestas a mis preguntas fueron de gran utilidad. Durante todo el día las tormentas que habían amenazado llegaban desde la cordillera (al sur). Como por el momento parecía que la amenaza remitía, pensé en regresar por los Tiros de Casares y Liordes a fuente Dé. El caso es que pidiendo consejo, desde su experiencia me aclaró que se estaban formando nubes chungas por el lado del LLambrión. Que la tormenta al final vendría por ahí. Le hice caso y regresé por la Vueltona. Todo un acierto. Desde allí pude fotografiar (lo cual costó bastante) la tormenta, y los rayos que caín en la zona del Madejuno, Tiro Llago y Casares. Doy fe de que la mierdecilla de rayo que conseguí captar (que es lo chungo), no tiene nada que hacer con las peazo descargas que se observaban en directo.

Por lo tanto de momento mi experiencia y opinion con este controvertido guarda es favorable.
Lo malo es que al final la chupa y bajar por la Jenduda con agua no me lo quitó nadie.
¿Como estará la Jenduda de Agua?

De momento parece que las piernas responden. Con paciencia y poco a poco espero poder ir afrontando mayores retos. Flipo cuando os oigo hablar de subir al Torre, o de la Canal del Agua, en fin... ya veremos
